Crecimiento Personal - Soft Skills
Nuestra residencia para estudiantes Avanzo Valencia ofrece un Proyecto de Crecimiento Personal abierto para cualquier estudiante universitaria que se quiera beneficiar de un Programa de Entrenamiento en Soft Skills, que fomenta las competencias personales y habilidades sociales, cada vez más demandas en el ámbito profesional, con el objetivo de potenciar el emprendimiento y el liderazgo de las personas.
Programa de Entrenamiento en Soft Skills
Residencia Universitaria Adarga /Proyecto Avanzo Valencia
Habilidades de
Comunicación y Empatía
Capacidad de toma de decisiones
y resolución de conflictos
Inteligencia emocional y
autocontrol personal
Trabajo en Equipo,
Creatividad y Desempeño
Gestión del Tiempo
(planificación, organización y priorización)
Adaptación a los cambios,
flexibilidad y resiliencia
Experiencias AVANZO Valencia
Conoce la opinión de nuestras estudiantes universitarias
Margaret Potter
Chicago, Estudiante de NVQ
Potencia tu Crecimiento Personal y Profesional
Desde el Proyecto Avanzo proporcionamos todos los recursos y herramientas para que conozcas y desarrolles las Soft Skills mediante sesiones de formación impartidas por profesionales, además de un asesoramiento personalizado que te permitirá elegir si quieres una asesora que te acompañe durante todo el curso.
Aprenderás a trabajar en equipo, ser más proactiva, gestionar las emociones, desarrollar la capacidad organizativa y potenciar las capacidades de liderazgo, entre otras, son sin duda, las habilidades más útiles que podemos entrenar para añadir un valor inestimable a nuestro proceso de mejora personal y profesional.
Conoce las instalaciones de la residencia para estudiantes
Últimas Actividades para estudiantes
¿Te gustaría participar?
¿Por qué es importante el Crecimiento Personal?
El crecimiento personal consiste en auto-realizarse, en hacer lo que uno realmente quiere hacer y vivir más plenamente.
Desarrollarnos como personas nos hace más felices, y es que la vida es mucho mejor cuando hemos trabajado en nosotros mismos. El crecimiento personal también nos ayuda a hacer más llevaderos los momentos difíciles, tiende a mejorar las relaciones personales y la interacción social y nos facilita sin duda el acceso al mercado laboral. Todas las experiencias de aprendizaje que integramos en nosotros mismos se convierten en resultados y en éxito en tu vida.
Esta formación es la clave de la prosperidad personal. Todo el mundo tiene la capacidad de transformarse para mejorar las cosas y así contribuir a un cambio social. No olvides que tú eres la solución de ti misma.
Tendrás una asesora que te irá ayudando en todo lo que necesites, tanto a nivel académico como personal. Además se ofrecen unas sesiones de desarrollo de estas soft skills impartidas por profesionales competentes en cada materia a impartir.
Preguntas Frecuentes
Las soft skills son habilidades blandas. Las habilidades blandas completan la formación académica, enfatizan la importancia de los valores y mejoran la capacidad de transformación y renovación en un mundo en constante cambio. La formación dirigida a los jóvenes ya no puede basarse únicamente en contenidos especializados, sino que debe incluir otro tipo de recursos formativos relacionados con las habilidades y emociones personales que las máquinas nunca podrán tener. Las habilidades blandas son, entre otras: aprender a trabajar en equipo, ser más proactiva, gestionar las emociones, desarrollar la capacidad organizativa y potenciar las capacidades de liderazgo, entre otras, son sin duda, las habilidades más útiles que podemos entrenar para añadir un valor inestimable a nuestro proceso de mejora personal.
Un día a la semana, suele ser los jueves a las 20 h, habrá una sesión que se anunciará previamente sobre algunas herramientas para desarrollar las soft skills.
El programa es un programa abierto. Cualquier sugerencia sobre algún tema que te interese será bienvenida por el comité directivo del Proyecto Avanzo.
Tu eliges tu asesora y los temas en los que quieres que esta persona te ayude. Puedes hablar de los temas que a ti te interesen, aunque te sugerimos unos cuantos por si no sabes por dónde empezar: del desarrollo de mi plan de estudio personal, de mi trabajo en Adarga, de cómo estoy desarrollando mi crecimiento personal y (si todavía no lo tengo) establecer un plan de mejora concreto, de mi entorno y de cómo puedo ayudar a las personas que me rodean (familia, amigos, compañeros), de mi relación con Dios, de todo lo que me importe.